Disipadores de calor de aluminio anodizado

Acabado anodizado plateado para disipadores de calor

El disipador de calor de aluminio anodizado es un componente ampliamente utilizado para la disipación de calor en dispositivos electrónicos, compuesto principalmente de material de aleación de aluminio. Mediante el tratamiento de anodizado, el rendimiento y la durabilidad de este disipador de calor mejoran significativamente. La anodización no sólo mejora la eficiencia de disipación de calor del disipador, sino que también aumenta su resistencia a la corrosión y su apariencia estética, haciéndolo más adecuado para diversas condiciones ambientales. 

HTS-ALU, como proveedor de soluciones integrales para disipadores térmicos, cuenta con una avanzada línea de producción de tratamiento de anodizado que ofrece una gran variedad de servicios de anodizado, incluido el anodizado estándar, anodizado de colory anodizado duro.

Ventajas del anodizado de disipadores térmicos

Anodizado es un proceso electroquímico utilizado principalmente para el tratamiento superficial del aluminio y sus aleaciones. Durante el proceso de anodizado, el aluminio actúa como ánodo y se sumerge en una solución electrolítica. Al aplicar una corriente eléctrica, se produce una reacción de oxidación en la superficie del aluminio, lo que da lugar a una capa de óxido de espesor controlable. Esta capa de óxido no sólo posee excelentes propiedades aislantes, sino que también presenta una buena resistencia al desgaste y a la corrosión, protegiendo eficazmente los disipadores térmicos de aluminio de los daños medioambientales.

Aislamiento eléctrico

La capa anodizada proporciona un excelente aislamiento eléctrico con una tensión de ruptura de aproximadamente 1.500 voltios, lo que minimiza el riesgo de cortocircuitos. Esto es esencial para aplicaciones electrónicas, ya que garantiza un funcionamiento seguro en dispositivos sensibles y reduce potencialmente los costes de mantenimiento hasta 30%.

Resistencia al desgaste

El anodizado mejora la dureza de la superficie del aluminio hasta alcanzar entre 60 y 70 HRC, lo que aumenta su resistencia a los arañazos, el desgaste y la corrosión. Esta durabilidad permite a los disipadores de calor de aluminio anodizado soportar la tensión mecánica, lo que prolonga su vida útil en aproximadamente 50% en comparación con el aluminio sin tratar y reduce la frecuencia de las sustituciones.

Atractivo estético

Los disipadores de calor de aluminio anodizado pueden fabricarse en hasta 10 colores diferentes, lo que proporciona flexibilidad de diseño y mejora la identidad de la marca. Este atractivo visual puede aumentar el interés del consumidor e incrementar potencialmente las ventas hasta 20% en mercados competitivos.

Aluminum Heat Sink Enclosure (1)

Acabado anodizado plateado para disipadores de calor

El acabado anodizado plateado de los disipadores de calor conserva el brillo del material de aluminio. El proceso de anodización suele dar lugar a un grosor de revestimiento de 10-15 micrómetros (µm), que puede aumentarse hasta 25 µm mediante anodizado duro. Antes de la anodización, los tratamientos superficiales como el chorro de arena o el acabado cepillado pueden mejorar la adherencia y la textura de la superficie. Este tratamiento mejora la resistencia a la corrosión y al desgaste, al tiempo que garantiza un excelente rendimiento térmico, lo que lo convierte en la opción preferida para muchos dispositivos electrónicos.

Aluminum Heat Sink Enclosure (3)

Anodizado de color para disipadores de calor

El anodizado coloreado para disipadores de calor añade una vibrante gama de opciones de color, mejorando la estética y la versatilidad. Este tratamiento mejora la resistencia a la corrosión y al desgaste de la superficie, lo que permite que el disipador mantenga su rendimiento al tiempo que ofrece diversas apariencias. Para quienes necesiten una protección superior o colores más vivos, puede aplicarse la coloración electroforética, ideal para diseños de productos electrónicos modernos y diversos.

Grandes disipadores de calor de aluminio

Anodizado duro para disipadores de calor

El anodizado duro es una técnica de tratamiento de superficies que proporciona a los disipadores de calor una dureza y una resistencia al desgaste excepcionales. En comparación con el anodizado estándar, el anodizado duro crea una capa de óxido mucho más gruesa, que permite espesores de hasta 65 micrómetros (µm). Esto aumenta significativamente la durabilidad y la resistencia al impacto del disipador de calor. Este método es especialmente adecuado para aplicaciones que requieren alta resistencia y estabilidad a largo plazo, garantizando que el disipador de calor funcione eficazmente incluso en entornos extremos, lo que lo convierte en una opción ideal para aplicaciones industriales y electrónicas de gama alta.

Anodizado antes del mecanizado

Cuando el anodizado se realiza antes del mecanizado, la superficie de aluminio recibe primero una capa protectora de óxido, que mejora la resistencia a la corrosión y al desgaste. Sin embargo, las zonas que requieren corte o conformado no se anodizan, lo que significa que esas secciones tendrán que tratarse una vez mecanizadas. Este método puede dar lugar a un acabado más limpio en las zonas mecanizadas, pero puede complicar el proceso, ya que podrían ser necesarios algunos pasos para eliminar o gestionar la capa de óxido durante el mecanizado.

anodizado

Anodizado después del mecanizado

Por otra parte, el mecanizado antes del anodizado puede aumentar los costes de mano de obra y el tiempo de producción. Este método garantiza que todas las superficies, incluidas las zonas mecanizadas, reciban el acabado anodizado protector. Sin embargo, puede llevar más tiempo, ya que después es necesario aplicar uniformemente la capa anodizada. Los pasos adicionales necesarios para limpiar y preparar las superficies mecanizadas también pueden aumentar los costes de producción, lo que hace que este método sea menos eficiente en general en comparación con el anodizado en primer lugar.

Anodized Aluminum Heat Sink (2)

Aplicaciones de los disipadores de calor de aluminio anodizado

(1) Dispositivos electrónicos
Los disipadores de calor de aluminio anodizado se utilizan ampliamente en dispositivos electrónicos como ordenadores, cámaras y dispositivos de iluminación LED para disipar el calor generado por estos componentes, garantizando un funcionamiento estable y eficaz.

(2) Industria del automóvil
En la industria del automóvil, estos disipadores de calor se emplean habitualmente en componentes críticos como motores y transmisiones para disipar el calor y mantener temperaturas de funcionamiento óptimas, mejorando el rendimiento y la seguridad.

(3) Electrodomésticos
En electrodomésticos y equipos de audio, la mayoría de los dispositivos electrónicos de alta potencia necesitan disipadores de calor de aluminio anodizado para garantizar un funcionamiento estable, evitar el sobrecalentamiento y prolongar la vida útil de los aparatos.

(4) Equipamiento industrial
Los disipadores de calor de aluminio anodizado también se utilizan ampliamente en automatización industrial y equipos eléctricos para mantener la temperatura normal de funcionamiento de motores, inversores y otros componentes, garantizando un rendimiento eficaz en diversas condiciones de trabajo.

Solicitar presupuesto

Capacidades de proceso de los disipadores de calor anodizados

Los disipadores de calor de aluminio anodizado se forman primero mediante extrusión de aluminio antes de someterse a mecanizado y tratamiento superficial. En HTS-ALU, ofrecemos una solución integral para disipadores de calor de aluminio anodizado. Nuestro proceso racionalizado garantiza la precisión en cada etapa, desde el diseño hasta el producto final, lo que nos permite cumplir incluso las normas más estrictas del sector. Estamos orgullosos de nuestra capacidad para personalizar soluciones adaptadas a requisitos específicos de gestión térmica, ofreciendo productos eficientes y fiables para diversas aplicaciones.

Disipador de calor de aluminio anodizado personalizado de nosotros

En HTS NEW MATERIALS, proporcionamos extrusiones de aluminio a medida adaptadas a sus requisitos específicos. Con más de 40 líneas de extrusión, ofrecemos perfiles de precisión para diversos sectores, como el aeroespacial, la automoción y la construcción.

  • Secciones transversales a medida: Cree perfiles de aluminio únicos con moldes personalizados desarrollados en 7-10 días, incluidas muestras para confirmación del cliente.
  • Tratamiento superficial anodizado: Mejore la durabilidad y la estética con varias opciones de anodizado.
  • Mecanizado de precisión y marcaje: Consiga una precisión exacta con el corte, el taladrado y el fresado, además del grabado de logotipos y texto mediante serigrafía, grabado por láser o fresado.
  • Producción eficiente: Nuestra capacidad de 26 toneladas nos permite completar la producción de extrusión en sólo 15 días.

Asóciese con HTS NEW MATERIALS para obtener soluciones innovadoras y fiables de extrusión de aluminio a medida. Póngase en contacto con nosotros

RFQ de perfil de aluminio extruido

HTS New Materials, con sede en la provincia china de Jiangxi, es un fabricante líder de extrusión de aluminio con más de 40 avanzadas líneas de producción y potentes equipos, incluida una prensa de extrusión de 6000 toneladas. Producimos una amplia gama de perfiles de aluminio para sectores como la construcción, las aplicaciones industriales y las puertas y ventanas de gama alta, incluidos los perfiles con rotura de puente térmico. Nuestros servicios se extienden a tratamientos superficiales completos como anodizado, recubrimiento en polvo, recubrimiento de fluorocarbono y transferencia de veta de madera, así como capacidades avanzadas de mecanizado y fabricación como mecanizado CNC, taladrado y soldadura. Comprometidos con la calidad y la innovación, ofrecemos soluciones de aluminio a medida para satisfacer las diversas necesidades de nuestros clientes en todo el mundo.

Fábrica de perfiles ALU 8

Al seleccionar aluminio para disipadores de calor, ofrecemos una variedad de aleaciones adaptadas a diferentes requisitos de conductividad térmica, resistencia y resistencia a la corrosión. A continuación se muestran las opciones de materiales de aluminio más comunes:

  1. Aluminio 6061:

    • Propiedades: Excelentes propiedades mecánicas, soldabilidad y resistencia a la corrosión.
    • Aplicaciones: Adecuado para componentes estructurales en general y puede anodizarse para mejorar la protección de la superficie.
  2. 6063 Aluminum:

    • Propiedades: Good extrudability and surface finishing capabilities. It offers decent mechanical properties and is often used in architectural applications.
    • Aplicaciones: Commonly used for heat sinks due to its good thermal conductivity and aesthetic appeal after anodizing.
  3. 1050 Aluminum:

    • Propiedades: High thermal and electrical conductivity, excellent corrosion resistance, but lower strength compared to other alloys.
    • Aplicaciones: Ideal for applications requiring maximum thermal conductivity, such as electronic components.
  4. 1100 Aluminum:

    • Propiedades: Excellent corrosion resistance and thermal conductivity, with good workability but lower strength.
    • Aplicaciones: Often used in heat exchangers and chemical equipment where maximum thermal conductivity is required.
  5. 5083 Aluminum:

    • Propiedades: Exceptional performance in extreme environments, high strength, and excellent corrosion resistance, especially in marine applications.
    • Aplicaciones: Suitable for heavy-duty heat sinks exposed to harsh conditions.
  6. 8011 Aluminum:

    • Propiedades: Often used in specialized applications; has good thermal properties, though it is less common than other grades.
    • Aplicaciones: Utilized in unique or high-performance applications where specific requirements dictate.

El tratamiento térmico de las extrusiones de aluminio determina sus propiedades mecánicas, su resistencia y su idoneidad para aplicaciones específicas. Entre los diversos métodos de tratamiento térmico, T5, T6 y T66 son los más utilizados. He aquí un análisis en profundidad:

Estado del tratamiento térmicoMétodo de refrigeraciónFuerzaPrincipales características y ventajasAplicaciones
T5Refrigeración por aire (ventilador)ModeradoResistencia adecuada, buena estabilidad dimensional, utilizada con fines arquitectónicos.Ventanas, puertas, muros cortina, estructuras de edificios.
T6Enfriamiento al agua (rápido)AltaMayor resistencia y dureza, ideal para usos industriales y estructurales.Automoción, aeroespacial, maquinaria, piezas de transporte.
T66Enfriamiento al agua (rápido)Muy altaPropiedades mecánicas optimizadas para mayores exigencias de resistencia y rendimiento.Automoción, transporte ferroviario, maquinaria de gama alta.

Otros estados de tratamiento térmico 

  • T4: Tratada térmicamente por disolución y envejecida naturalmente. Se utiliza en aplicaciones que requieren una resistencia intermedia y una conformabilidad mejorada.
  • T7: Sobreenvejecido para mejorar la resistencia a la corrosión bajo tensión, a menudo utilizado para fines aeroespaciales y marinos.
  • O (recocido): Condición muy blanda adecuada para requisitos extensos de conformado o plegado.
  • F (As-Fabricated): No se aplica tratamiento térmico, se utiliza en aplicaciones no críticas con bajos requisitos de resistencia.

Ofrecemos una amplia gama de servicios de mecanizado de extrusiones de aluminio para satisfacer requisitos específicos. Entre ellos se incluyen corte/eliminación de secciones, ranurado, taladrar agujeros, roscas de roscado, flexióny estampación localizada para crear deformaciones. Por ejemplo, podemos recortar perfiles extruidos a longitudes personalizadas, fresar ranuras precisas, crear orificios roscados para elementos de fijación, doblar perfiles en formas específicas o aplicar estampado localizado para conseguir formas o deformaciones personalizadas.

Además de estos procesos, también ofrecemos Soldadura TIG/MIG para unir componentes de aluminio y conseguir una estructura sólida. Además, nuestros servicios incluyen montaje de accesorios comunesComo resultado, podemos ofrecerle soluciones de perfiles completas y listas para instalar, adaptadas a las necesidades de su proyecto. Esto garantiza que podamos encargarnos de todo, desde cortes sencillos hasta fabricación y montaje altamente personalizados, todo ello con precisión y eficacia.

Para los proyectos de extrusión de aluminio a medida, aceptamos una gran variedad de formatos de dibujo, entre los que se incluyen Archivos CAD, Ficheros STEPy Archivos PDF. Sin embargo, para extrusiones que requieren procesos de mecanizado adicionales, se recomienda proporcionar Ficheros STEPya que garantizan un modelado 3D preciso para la exactitud del mecanizado.

En Archivos PDF son aceptables, convertirlos en dibujos CAD puede provocar la pérdida de ciertos detalles, lo que nos obligaría a redibujar manualmente el diseño, con el consiguiente aumento del plazo de entrega. Para obtener un presupuesto más rápido y preciso, le recomendamos que nos facilite Archivos CAD (por ejemplo, DWG/DXF) y Ficheros STEP para garantizar la eficacia de la evaluación del diseño y la fijación de precios.

Los honorarios de los moldes son una parte esencial del proceso de extrusión de aluminio a medida. Dado que cada pedido requiere un molde de diseño exclusivo adaptado a requisitos específicos, estos moldes no pueden utilizarse para otros productos. Por lo tanto, la tarifa del molde es necesaria y no negociable.

Necesitamos 100% pago por adelantado de la tasa del molde antes de que comience el desarrollo del molde para garantizar una producción puntual. Sin embargo, como muestra de agradecimiento por su apoyo, ofrecemos la devolución del importe del molde o descuentos equivalentes una vez que el pedido alcance un determinado volumen de producción. Las políticas específicas pueden discutirse en función del volumen de su pedido y los detalles de colaboración.

Nuestra cantidad mínima de pedido (MOQ) varía en función del tamaño del producto. Para productos de menor tamaño, la MOQ suele ser 500 kgmientras que para los productos de mayor tamaño 2 toneladas.

Le especificaremos los requisitos exactos de MOQ durante el proceso de cotización. Si la cantidad de su pedido no se ajusta al MOQ, podemos organizar la producción, pero se aplicará una tarifa adicional para cubrir el precalentamiento del molde y el tiempo de preparación de la producción. Puede estar seguro de que este coste adicional será razonable y nuestro objetivo es que sea el mínimo posible para garantizar una cooperación fluida.

El embalaje puede personalizarse según sus necesidades. Las opciones incluyen el uso de film protector o papel para separar y proteger la superficie, o film de espuma para una protección adicional de la superficie. Los productos pueden paletizarse o embalarse en cajas de cartón, y el cliente puede especificar la cantidad por palé o caja.

El embalaje estándar consiste en agrupar varias piezas con envoltorio de plástico y fijarlas en palés. Cualquier requisito de embalaje que exceda del estándar se tendrá en cuenta, y los costes asociados se comunicarán claramente al cliente.

La producción de moldes suele llevar 7 días. Una vez confirmada la muestra, la producción de un contenedor lleno de 26 toneladas generalmente requiere 14 días sólo para extrusión. Si se requiere un tratamiento de superficie, se requiere un 3 días será necesario. Para el mecanizado, se necesitará tiempo adicional en función de la complejidad y el volumen del trabajo de mecanizado. El tiempo adicional exacto para el mecanizado se determinará en función de los requisitos específicos de procesamiento.

Los perfiles de aluminio son resistentes a la corrosión por naturaleza debido a la formación de una fina capa protectora de óxido cuando se exponen al aire o al agua. Esta capa de óxido es estable y autorreparable, lo que significa que incluso si la superficie se raya o se corta (como en los extremos expuestos o durante el procesamiento), el aluminio no se oxidará ni corroerá como el hierro o el acero. En su lugar, las zonas expuestas formarán rápidamente una nueva capa de óxido, proporcionando una protección continua contra la oxidación posterior.

Con un diseño, una instalación y un mantenimiento adecuados, los perfiles de aluminio pueden durar décadasincluso en entornos difíciles. Por ejemplo, el aluminio sin tratar puede resistir fácilmente entre 20 y 30 años en aplicaciones al aire libre, mientras que los perfiles con tratamientos superficiales como el anodizado o el recubrimiento en polvo pueden durar incluso más, superando a menudo los 20 años. 50 años. Esto convierte al aluminio en una opción excelente para aplicaciones en las que la durabilidad y el rendimiento a largo plazo son esenciales.

El precio de los perfiles de aluminio consta de varios componentes: costes de la materia prima, tasas de procesamiento de extrusión, tasas de tratamiento de superficies, costes de mecanizado y tasas adicionales de embalaje. Entre ellos, el coste del aluminio como materia prima tiende a fluctuar con frecuencia, mientras que los demás honorarios permanecen relativamente estables. Debido a estas fluctuaciones, nuestros presupuestos suelen ser válidos para 7 días.

La fijación de precios puede estructurarse de distintas maneras en función del producto y los requisitos. Puede calcularse por peso (por ejemplo, coste por tonelada), por longitud (por ejemplo, coste por metro), o por pieza (por ejemplo, coste por unidad). En el caso de los productos que requieren un gran mecanizado, como disipadores de calorEl precio se calcula generalmente por pieza para reflejar con exactitud los costes adicionales de procesamiento. Este enfoque de precios flexible garantiza que el presupuesto se adapte a las necesidades específicas del cliente.

Podemos fabricar perfiles de aluminio conforme a requisitos técnicos que cumplen Normas europeas (EN), normas americanas (ASTM/AA)u otras normas especificadas por el cliente. La producción a medida se adapta para garantizar que los perfiles cumplen los requisitos estándar específicos solicitados.

Nuestros equipos de producción están diseñados sistema métrico. Si los dibujos facilitados están en el sistema imperialPara garantizar la precisión, los convertiremos en unidades métricas para la producción.

Es importante tener en cuenta que, aunque podemos mecanizar orificios con rosca imperial para elementos de fijación, si necesita que le suministremos los correspondientes tornillería imperialno siempre están disponibles en stock. Los pedidos personalizados de fijaciones imperiales suelen requerir un gran volumen para la producción. Tenga esto en cuenta a la hora de planificar su proyecto.

Other Aluminum Products

ranura en T de aluminio 4080
Perfiles de aluminio para invernaderos
ranura en T de aluminio 4060
ranura en T de aluminio 5050
Perfil de caja de aluminio a medida
Sistema modular de perfiles de extrusión de aluminio
ranura en T de aluminio 80120
canal de puntal de aluminio
Curvado de perfiles de aluminio extruido
ranura en T de aluminio 8080 A
ranura en T de aluminio 80160 A
Marco de aluminio extruido
ES
Ir arriba
+86 182 9640 4265